- La propuesta incluye la contratación de veinte psicólogas y psicólogos para prestar consulta gratuita y sin cita previa a jóvenes y adolescentes
- “No podemos quedarnos de brazos cruzados, el Ayuntamiento tiene que tomar impulso y programar un plan de choque”, expresó Suárez Llana.
La candidatura de Izquierda Unida, Más País e Izquierda Asturiana está profundamente preocupada por la salud mental y emocional de adolescentes y jóvenes, por lo que, además de incluir una propuesta específica dentro de su programa electoral, propone una “medida de choque” para hacer frente a las necesidades de esta población.
“Estamos muy preocupados por la salud mental y por la salud emocional de adolescentes y jóvenes. Es evidente que es una competencia del Principado y el SESPA, pero no podemos quedarnos de brazos cruzados, el Ayuntamiento tiene que tomar impulso y programar un plan de choque, y no esperar a que la institución competente en la materia actúe porque no lo está haciendo», expresó el candidato a de IU – Más País – IAS, Javier Suárez Llana.
Suárez Llana propone la creación de un servicio municipal gratuito para la atención de la salud mental de adolescentes y de jóvenes, con la contratación de 20 psicólogas y psicólogos para prestar consulta gratuita y sin cita previa. El servicio, que toma como referencia la experiencia del Ayuntamiento de Barcelona, estaría disponible a partir de enero de 2024 y funcionaría desde los barrios de forma similar a otros que dependen del Departamento de Juventud, como los servicios de orientación y apoyo en materia de educación sexual o en materia legal para jóvenes.
Este servicio también ofrecería recursos para docentes, explicó Suárez Llana: “Queremos que preste apoyo, recursos y orientación a los centros educativos. Las profesoras y profesores llevan tiempo reclamando que carecen de recursos y de formación para detectar indicadores de riesgo y prevenir esas conductas en las aulas”.
El programa electoral de IU – Más País – IAS incluye un plan de intervención integral en materia de salud mental y emocional para adolescentes y jóvenes de Xixón. El diseño del plan incluye recursos para jóvenes desde los barrios con la ubicación en centros municipales integrados, como el Conseyu de la Mocedá y Abierto Hasta el Amanecer.
Esta propuesta fue presentada en el marco de una reunión con representantes de la asociación juvenil Abierto Hasta el Amanecer, con quienes intercambiaron ideas en torno a las políticas de ocio juvenil de Xixón.
