- El candidato a la alcaldía de IU – Más País – IAS destaca el alto grado de coincidencia de sus propuestas electorales y las reivindicaciones de CCOO.
- “La zona rural no puede ser solo una zona residencial, tiene que ser una zona que también genere actividad económica y empleo”, señaló el candidato a la alcaldía, Javier Suárez Llana.
La candidatura de Izquierda Unida, Más País e Izquierda Asturiana se reunió esta tarde con la Ejecutiva de la Unión Comarcal de CCOO para conocer sus propuestas de cara a las elecciones locales del próximo 28 de mayo. “Tenemos un alto grado de coincidencia, no solo en las políticas de desarrollo económico y de empleo, sino en el modelo de ciudad”, expresó el candidato de IU – Más País – IAS a la alcaldía, Javier Suárez Llana.
Las políticas de turismo, medio ambiente, movilidad y vivienda son algunos de los ámbitos en los que el candidato destacó que las propuestas del programa electoral de Convocatoria por Xixón están en concordancia con las reivindicaciones del sindicato de Comisiones Obreras.
El candidato a la alcaldía destacó la importancia de aplicar una nueva mirada hacia el acuerdo de concertación social que finaliza en diciembre y que, desde septiembre, comenzará a ser negociado por los sindicatos, la patronal y el nuevo gobierno municipal. En este sentido, destacó la importancia de romper con la inercia de años anteriores, ya que “si estamos apostando por cambiar el modelo ciudad y nuestro tejido económico y productivo, tenemos que vincular los recursos de la concertación social y las políticas activas de empleo a ese modelo de ciudad que queremos desarrollar”.
Suárez Llana señaló que las políticas de empleo en Xixón no han cambiado durante los últimos 20 años, por lo que, tanto los planes de empleo como los planes locales de formación y las medidas de estímulo y apoyo al desarrollo empresarial tienen que ir orientados a los nuevos modelos productivos. “La creación de empleo de calidad y con derechos tiene que ser el objetivo número uno del próximo mandato. Desde las competencias que tiene el Ayuntamiento de Gijón, de la mano de la propia patronal empresarial y desde luego de los sindicatos como representantes de las trabajadoras y los trabajadores”.
En ese sentido, el candidato destacó la importancia de vincular los recursos municipales que se destinan a las políticas de empleo y al desarrollo económico, “desde la economía verde y la economía azul, pasando por nuestra propuesta para todo lo que tiene que ver con las industrias culturales y creativas, la Milla del Conocimiento y la apuesta fundamental por el sector tecnológico”.
Por último, tanto el sindicato como la candidatura de IU – Más País – IAS, coinciden en la necesidad de aplicar estrategias para el desarrollo agrario de la zona rural de Xixón que permitan su desarrollo productivo. “La zona urbana y la zona rural no pueden seguir viviendo de espaldas la una de la otra. La zona rural no puede ser solo una zona residencial, tiene que ser una zona que también genere actividad económica y empleo”, explicó Suárez Llana.
Para lograrlo, el candidato a la alcaldía plantea que el Ayuntamiento ponga fincas municipales, que actualmente están en desuso, a disposición de proyectos empresariales locales de producción agraria. Además de crear estrategia de apoyo y de comercialización a través del centro de Impulsa.
