Suárez Llana plantea crear 350 viviendas nuevas para jóvenes y recuperar el edificio del Monte de Piedad para alquiler accesible

  • El candidato de IU – Más País – IAS a la alcaldía, Javier Suárez Llana, plantea construir 22 nuevas viviendas para jóvenes en el edificio histórico y un espacio de coworking para diversificar la actividad económica en la zona
  • “La calle Instituto es una de las más caras de la ciudad para la compra y el alquiler de la vivienda. Aquí también tiene que haber vivienda pública”, expresó Suárez Llana

El candidato de IU – Más País – IAS, Javier Suárez Llana, presentó este domingo las propuestas para aumentar la disponibilidad de vivienda pública para jóvenes en la ciudad ante los problemas de acceso a la vivienda y al alquiler accesible.

Suárez Llana recordó que la tasa de emancipación juvenil en Asturias se sitúa en el 14 % y que el número de jóvenes que vive fuera de la vivienda familiar se ha reducido en los últimos años debido a los altos precios del alquiler. “En 2022, una persona joven destinaba de media el 60 % de su salario al pago del alquiler. Esta realidad impide que las personas jóvenes en nuestra ciudad desarrollen un proyecto de vida. Lo que pretendemos es poner solución a este problema”, indicó el candidato a la alcaldía.

Como soluciones, la propuesta de IU – Más País – IAS incluye la creación de 350 nuevas viviendas con alquileres asequibles, es decir, con precios inferiores al 30 % de sus ingresos reales; y que dichas viviendas se encuentren dispersas por toda la ciudad, incluida la zona céntrica. Esta medida se enmarca dentro de la propuesta ya anunciada para la creación de 1.000 viviendas públicas en cuatro años mediante un consorcio entre el Ayuntamiento, el Principado y la Administración General del Estado, de las que una tercera parte se dedicaría a jóvenes.

Con este objetivo, Suárez Llana explicó la intención de aumentar en 21 viviendas las que el programa Comparte Joven destina al alquiler accesible para jóvenes. “Este programa de convivencia generacional tiene 19 viviendas y queremos que pase hasta las 40 mediante la compra por parte de la Empresa Municipal de la Vivienda de vivienda vacía en la ciudad y dispersa en los diferentes barrios”, indicó el candidato.

La propuesta también incluye el compromiso con las vecinas y vecinos de Cimavilla para la rehabilitación de siete viviendas públicas en el barrio, para que la Empresa Municipal de la Vivienda las ponga también a disposición de las personas jóvenes de la ciudad.

Por último, la coalición de IU – Más País – IAS propone una actuación singular con la recuperación del antiguo edificio de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad, en la calle Instituto. El edificio, construido entre 1940 y 1942 fue cedido a la entidad bancaria, cofundada por el Principado de Asturias y el Ayuntamiento de Gijón. Actualmente el edificio es propiedad de la Fundación Bancaria Cajastur y no tiene ningún uso, señaló Suárez Llana, por lo que se plantea la recuperación de este patrimonio y la creación de 22 nuevas viviendas para jóvenes.

“Lo que queremos reivindicar desde la candidatura de Izquierda Unida, Más País e Izquierda Asturiana es la devolución de este patrimonio público, construido con dinero de los gijoneses, y además darle un uso social. Queremos crear aquí 22 nuevas viviendas para jóvenes”, indicó el candidato a la alcaldía.

Suárez Llana destacó la importancia de contar con vivienda pública en el centro de la ciudad: “Aquí también tiene que haber vivienda pública. Esta es una de las calles más caras en lo que se refiere al precio de la vivienda, tanto de alquiler como de compra”.

La propuesta incluye la instalación de una sala de estudios en la planta baja del edificio y un espacio de coworking para microempresas, trabajadores digitales y autónomos, con el propósito de ofrecer actividades económicas alternativas en la zona, donde predomina la hostelería. Además, las viviendas contarán con trasteros, aparcabicis y servicios comunitarios como lavandería, en el semisótano; así como placas solares para hacer el edificio energéticamente sostenible.

Finalmente, el candidato a la alcaldía propone que la residencia de estudiantes del campus universitario de Gijón se instale en el Colegio Menor de la Universidad Laboral, en lugar de recurrir a la construcción de nuevos edificios. “Creemos que la residencia de estudiantes no tiene que ser un nuevo proyecto, sino que se tiene que rehabilitar ese espacio de la Universidad Laboral para ubicarla ahí. Es mucho más sostenible desde el punto de vista del medio ambiente y del urbanismo aprovechar las infraestructuras que tenemos en desuso”, agregó Suárez Llana.

“La calle Instituto es una de las más caras de la ciudad para la compra y el alquiler de la vivienda. Aquí también tiene que haber vivienda pública”, expresó Suárez Llana