- El candidato de IU – Más País – IAS a la alcaldía, Javier Suárez Llana, plantea crear un cluster de industrias culturales y creativas, residencias artísticas y la apertura de espacios disponibles en el barrio para creadores y artesanos
- Los compromisos con vecinas y vecinas incluyen la rehabilitación urbana, mejorar el acceso a la vivienda y ampliar los servicios de transporte y salud.
El candidato de IU – Más País – IAS, Javier Suárez Llana, se reunió este sábado con representantes de la AVV Gigia Cimavilla para dar a conocer sus propuestas en el marco de la campaña electoral, y que la recuperación y potenciación del barrio se haga desde una apuesta de desarrollo económico sostenible y compatible con la vida de sus vecinas y vecinos.
La propuesta incluida dentro del programa electoral de Convocatoria por Xixón, la coalición de IU – MÁS País – IAS, quiere impulsar la creación del Distrito Creativo en Cimavilla incentivando el traslado de empresas del sector, creadores y artesanos al barrio mediante la puesta a disposición de espacios y equipamientos públicos. De esta forma se pretende generar una actividad económica singular e innovadora en la zona, que permita generar empleo, aportar valor al casco histórico de Xixón y contribuir a la convivencia vecinal.
Para lograr estos objetivos, Suárez Llana propone tres medidas principales que pasan, en primer lugar por la creación de un clúster de industrias culturales y creativas en el complejo de la Torre del Reloj y el edificio anexo, propiedad de la Fundación Bancaria Cajastur, para fomentar así la innovación y el emprendimiento en el sector.
En segundo lugar, Suárez Llana plantea poner a disposición de creadores y artesanos los equipamientos públicos del barrio, como las baterías del Cerro de Santa Catalina, la sala de exposiciones de la Antigua Rula o la Colegiata de San Juan Bautista, entre otros, para el desarrollo de proyectos culturales.Para impulsar el intercambio creativo y cultural a nivel europeo e internacional, y como tercera medida consiste en la creación de un programa de residencias artísticas en colaboración con Impulsa y Laboral Centro de Arte, en el marco del proyecto de Tabacalera Espacio para la Cultura Contemporánea.
La propuesta también incluye el traslado de la sede del Festival Internacional de Cine de Xixón a Tabacalera Espacio para la Cultura Contemporánea, y la creación de una Film Office que sirva de apoyo a la creación audiovisual, desarrollando líneas de trabajo para la atracción de rodajes, ayudas a la producción de proyectos y programas de promoción de los productos audiovisuales asturianos en el exterior.
Entre otros temas que la candidatura de IU – Más País – IAS considera fundamentales para el desarrollo del barrio, se encuentra la aprobación de una nueva ordenanza que permita regular las viviendas de uso turístico y que ésta sea aprobada durante el primer semestre del mandato. “En Cimavilla, en concreto, es urgente una moratoria para la concesión de viviendas de uso turístico. Además de declararla como zona tensionada en cuanto esté en vigor la nueva ley de vivienda, de esta forma se podrán poner topes al precio del alquiler en el barrio”, indicó Suárez Llana.
Otras propuestas pasan también por la rehabilitación urbana, que incluiría plataforma única en toda Cimavilla, rehabilitación de fachadas, paredes creativas para contar la historia del barrio y mobiliario urbano para dar respuesta a las necesidades de las vecinas y vecinos. Además de dar prioridad a los residentes en las zonas de aparcamiento del barrio.
Suárez Llana se compromete también con los vecinos y vecinas de Cimavilla en la mejora de los servicios públicos mediante la creación de una línea de bus circular que una el barrio con el centro de la ciudad desde la zona del Humedal. Esta medida facilitaría la conexión con los servicios públicos en el centro, indicó el candidato.
En este sentido, se incluye también la promesa de exigir a la Consejería de Salud que habilite al Centro de Salud Puerta de La Villa para pasar consulta médica en Cimavilla dos días a la semana, para lo cual Suárez Llana propone disponer de un espacio en la Casa Paquet. «Cimavilla tiene una población mayor y necesitamos acercar servicios públicos tan esenciales como los sanitarios a las vecinas y vecinos del barrio», expresó.