- IU defiende avanzar hacia una gestión pública integral del servicio de cocina y comedor en todos los colegios públicos de Xixón
- Suárez Llana: “lo que comen las niñas y los niños en los colegios no puede estar condicionado a que haya empresas privadas que cumplan o no un contrato público”
- Noelia Ordieres: “el servicio de comedor es un servicio fundamental no solo como herramienta de conciliación y de equidad, si no como prolongación del sistema educativo”
El candidato de IU a la Alcaldía de Xixón, Javier Suárez Llana, propone poner en marcha un programa piloto de cocina municipal que permita evaluar un modelo de gestión pública directa de los comedores escolares. “El Ayuntamiento lleva años prestando el servicio de comedor escolar a través de empresas concesionarias y los resultados no son buenos. Creemos que es el momento de valorar una gestión directa a través de un medio propio como puede ser una empresa pública”.
Suárez Llana, que se reunió esta tarde con FAPAS-Xixón junto a los también candidatos de IU Noelia Ordieres y Alejandro Farpón, considera que la gestión directa de los comedores escolares permitiría al Ayuntamiento “garantizar no solo una alimentación saludable o la utilización de productos de proximidad, sino también que los comedores escolares se enmarquen en los proyectos educativos de los propios colegios, además de dar estabilidad en el empleo y condiciones laborales dignas a las trabajadoras y los trabajadores”.
Para Noelia Ordieres, “el servicio de comedor es un servicio fundamental no solo como herramienta de conciliación y de equidad, si no como prolongación del sistema educativo”. La candidata muestra su preocupación por “datos como los que traslada la presidenta de FAPAS sobre el despilfarro de comida y lo que se esconden: si hay niñas y niños que no comen hay que encontrar los motivos”.
Por ello, IU plantea la necesidad de un cambio de modelo a través de una experiencia piloto que permita a corto plazo evaluar las ventajas de la gestión directa atendiendo al coste del servicio, la calidad y la flexibilidad, y a medio plazo estudie una gestión integral del servicio de cocina y comedor en todos los colegios públicos de Xixón.
“Izquierda Unida no renuncia a la gestión directa de los servicios públicos que ha caracterizado a nuestra ciudad y la diferencian frente a otras de nuestro entorno”, afirma el candidato a la Alcaldía, para quien “lo que comen las niñas y los niños en los colegios públicos no puede estar condicionado a que haya empresas privadas que cumplan o no un contrato público. Eso puede servir para una obra en una calle, pero no para la comida de un niño en un colegio”.
Además, en paralelo a la puesta en marcha del programa piloto de cocina municipal, Izquierda Unida plantea la necesidad de introducir cambios en la gestión del contrato de los comedores escolares para mejorar la calidad del servicio. En este sentido, la coalición propone cláusulas en los pliegos de licitación que obliguen a las empresas adjudicatarias a utilizar productos de proximidad procedentes de la actividad agropecuaria de Xixón y de concejos limítrofes, así como establecer controles de calidad que evalúen no solo los valores nutricionales sino el cocinado y el sabor de las comidas.